JDH – Boletín Informativo Mensual Junio 2021
En el mes de junio se celebraron 29 días internacionales empezados el primero del mes con el Día Internacional de las Madres y los Padres, estrechamente relacionado con el artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Derecho al Matrimonio y la Familia, y terminado el treinta con el Día Internacional del Parlamentarismo, relacionado con el artículo 21 de la misma Declaración el Derecho a la Democracia. Y si bien es cierto la visualización y conocimiento de los derechos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos sensibiliza y crea consciencia hacia la dignidad humana, si queremos realmente generar una cultura de Tolerancia y Paz debemos dirigir nuestro esfuerzo a educar; y en el campo de la educación para la paz y los Derechos Humanos educar significa generar en las personas la capacidad de convertirse en actores de su propio destino, en creadores y defensores de un mundo mejor, más justo y libre.
“LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO” – Nelson Mándela
El inciso 2 del artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice:
2.- La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, favorecerá la compresión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
-
63221 personas fueron alcanzadas con nuestra campaña educativa.
-
12 seminarios y talleres fueron entregados.
-
37 actividades fueron realizadas de educación y promoción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-
326 personas recibieron nuestro folleto educativo ¿Qué son los derechos humanos?