Asociación de Jóvenes por los Derechos Humanos
WhatsApp: 8358-9052 - Email: info@derechoshumanoscostarica.com

JDH – Boletín Informativo Mensual Julio 2020

TOMANDO EL DESAFÍO

por Braulio Vargas Núñez
Presidente de Jóvenes por los Derechos Humanos Costa Rica

 

La situación sanitaria global y la gestión de la crisis suscitada a raíz de las medidas de prevención promulgadas por las autoridades nacionales, indudablemente ha generado en la humanidad un replanteamiento en la forma en que nos relacionamos, nos comunicamos y como hemos de conducir nuestra vida en todos sus aspectos. La súbita transición al espacio virtual ocurrida literalmente de un día para otro, a la par de los retos que esto conlleva, nos ha colocado en la necesidad de potenciar una de las características más valiosas, importantes y determinantes del ser humano, la creatividad.

 

La facultad de crear de que goza nuestra especie es lo que ha hecho que adaptemos nuestro entorno y sus circunstancias a nuestros sueños, propósitos y metas.

 

Y es por ello que, Jóvenes por los Derechos Humanos Costa Rica, asociación sin fines de lucro, establecida en el año 2011, pese a lo repentino de la crisis, de las nuevas formas de comunicarse, de relacionarse, y de la transición al entorno digital, hemos tomado el desafío con emoción y valentía y, fieles a nuestro propósito de dar a conocer, promocionar, promover y enseñar la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a todos los habitantes de Costa Rica, pero especialmente a los niños y jóvenes, seguimos trabajando hacia la meta de crear una nueva cultura donde cada unos de nosotros sea un representante y defensor valioso de la tolerancia y la paz en nuestra vida, comunidad y país.

 

JDH COSTA RICA EN ACCIÓN

 

Iniciamos el mes de julio a lo grande con la entrega del taller de formación en la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde por varias semanas, los integrantes del Comité Cantonal de la Persona Joven de San Rafael de Heredia, repasaron los 30 Derechos Humanos contenidos en la Declaración, y conversaron acerca de cómo darles significado en la vida diaria. En la sesión inaugural disfrutamos de la presencia de nuestra querida amiga, la Sra. Carol Marlén Letona Rivera de la Procuraduría de los Derechos Humanos de la República de Guatemala, y de su experiencia y conocimiento en Derechos Humanos, y como si fuera poco, para la graduación del taller y entrega de certificados de participación, contamos con el gran honor de recibir la visita del Sr. Raúl Arias Pérez, Presidente de Jóvenes por los Derechos Humanos Latinoamérica, quien nos dirigió un mensaje que nos llenó de ilusión y ánimo. ¡Muchas gracias D. Raúl, y qué lujo!

 

Pero en este mes también fuimos oradores invitados en varias conferencias en línea con jóvenes y adultos de la ciudad de Miami, USA; y de las ciudades de Ibarra y Quito, República del Ecuador, con más de 400 participantes y con la ilustre conducción de la Sra. Diana Pedroni G., Directora Ejecutiva de la Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad, Americas Chapter, Miami, Usa; y la Sra. Maggie Ibañez T., Directora Ejecutiva de Jóvenes por los Derechos Humanos México.

 

También, mantuvimos importantes reuniones con la excelentísima Vicealcaldesa Primera de la Municipalidad de San Pablo de Heredia Sra. Marta Salas y con la Promotora Social Montserrat Rodríguez; en el centro educativo ANKIDS y con la maestra Arianna Cruz, quien recibió nuestros materiales educativos gratuitos para implementarlos en el alumnado de su institución; con representantes de la Asamblea Nacional de la Persona Joven y de la Comisión de Derechos Humanos; con la Presidenta del Comité de la Persona Joven de San Rafael y con otros representantes de la juventud de municipio, con el objeto de programar del próximo taller de derechos humanos abierto a toda la comunidad de ese municipio, a petición y con el aval del ilustre Consejo Municipal del Cantón.

 

Continuamos con la iniciativa #30en30 (30 Derechos en 30 semanas) y con la incorporación de las ilustres Municipalidades de Heredia y Santa Barbara, más de 550 mil personas están conociendo la Declaración Universal de Derechos Humanos por medio de las plataformas sociales.

 

Más de 100 jóvenes de varias zonas del país, como Venecia de San Carlos, los Santos, San Jóse y Heredia han estado cursando y graduándose en nuestro curso formativo en Derechos Humanos. Repartimos más de 400 libretos de ¿Conoces tus Derechos Humanos por varias zonas del país? Y para terminar, estamos listos para dar inicio, este mes de agosto, al tercer curso de Formación en la Declaración Universal de Derechos Humanos en cooperación con el Colegio de Profesionales en Orientación de Costa Rica. Con educación en Derechos Humanos podemos generar un cambio positivo en nuestra sociedad y una cultura de Tolerancia y Paz.