Asociación de Jóvenes por los Derechos Humanos
WhatsApp: 8358-9052 - Email: info@derechoshumanoscostarica.com

Municipalidad del cantón de Barva, provincia de Heredia

Acto de fundación del grupo de Jóvenes por los Derechos Humanos.

 

 

Invitados por la señora Vicealcaldesa Primera de la Municipalidad de Barva de Heredia, señora Kathia Zamora Arguedas fundamos el grupo Jóvenes por los Derechos Humanos Barva con el apoyo del gobierno municipal de ese cantón. En el acto se hizo entrega de materiales de YHR a la señora Vicealcaldesa, también le entregamos un ejemplar del libro ¿Qué son los Derechos Humanos?, personalizado con los jugadores de la selección mayor masculina de fútbol de Costa Rica, y se le dio la camiseta y gorra de YHR a la voluntaria Luisa Zárate Prenda, quien es una graduada de nuestro curso completo de YHR. De inmediato establecimos una agenda acciones que se llevarán a cabo para llegar a la celebración del aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos el 10 de diciembre.

 

Autoridades que nos recibieron:

  • Kathia Zamora Arguedas, Vicealcaldesa Primera de la Municipalidad de Barva de Heredia.
  • Voluntarios participantes: Braulio Vargas, Mario Monge.

 

NOTAS ACLARATORIAS:

Las siete provincias que conforman la República de Costa Rica están divididas en 82 cantones, la entidad sub nacional de segundo nivel que presenta la división política del país. Los cantones a su vez están divididos en distritos, tercero y último de los niveles en que se divide el territorio costarricense.
Los cantones son la unidad administrativa más importante del país en el ámbito político, pues son los únicos en poseer gobiernos locales y al corresponder al concepto de municipio por mandato constitucional.

La distribución por cantidad de cantones por provincia es la siguiente:

  • San José: 20 cantones.
  • Alajuela: 16 cantones.
  • Cartago: 8 cantones.
  • Heredia: 10 cantones.
  • Guanacaste: 11 cantones.
  • Puntarenas: 11 cantones.
  • Limón: 6 cantones.